Todos los Posts

Los cierres de empresas

Los cierres de empresas

El emprendimiento y el desarrollo de negocios necesitan de un asesoramiento jurídico activo, nuestro país está lleno de normas fiscales y mercantiles complejas, no basta con tener una idea, por eso muchos proyectos llegan a su fin en menos de un año. Este asesoramiento se hace más necesario aun cuando se cierran empresas, para evitar que los bienes de los empresarios se vean comprometidos.

Emprender, ¿creando una sociedad o como autónomo?

Emprender, ¿creando una sociedad o como autónomo?

Cuando tenemos una idea o un negocio entre manos apunto de florecer, pero no sabemos exactamente los pros y los contras de cada forma jurídica para materializar nuestra idea, lo mejor es informarnos y en eso os ayudamos en esta entrada en colaboración con AMAP consultoría, donde os señalamos las diferencias y características de las sociedades y del empresario o empresaria autónoma.

Reclamar a las aseguradoras por la cláusula de «paralización de actividad»

Reclamar a las aseguradoras por la cláusula de «paralización de actividad»

En el caso que resuelve la Audiencia Provincial de Girona se considera que procede la indemnización ya que el contrato de seguro establece dicha cobertura por «pérdida de beneficios o paralización de la actividad» y de otro lado por que la limitación del riesgo a posteriori respecto de la causa mayor supone una limitación de derechos, es decir, que no puede la compañía decir posteriormente que no cubre el riesgo cuando el seguro contratado nos da la «expectativa razonable» de que es así.

Los préstamos en común con tu ex, la boda que no celebraste.

Los préstamos en común con tu ex, la boda que no celebraste.

La atadura jurídica que une a muchas parejas a pesar de no haberse casado, ¿Cómo romper el vínculo?

Seguramente esta situación te suena, porque es bastante común. No todas las personas eligen registrarse como pareja de hecho o celebrar un matrimonio, de hecho, lo más común es la convivencia more uxorio, este es el latinajo que en derecho utilizamos para denominar a las relaciones que son asimilables al matrimonio pero que no están formalizadas.